16:30 h - ACTO INAUGURAL Dr. Alfonso Salgado Ruiz, Decano Facultad de Psicología Universidad Pontificia de Salamanca. D. Francisco Berbegal Vázquez, Psicólogo-Coordinador del Proyecto Ranquines.
17:00 h - CONFERENCIA Y TESTIMONIO Salud Mental en primera persona D. Hernán María Sampietro, psicólogo social, usuario de salud mental, coordinador de proyectos de ActivaMent Catalunya Associació.
- Testimonio en primera persona: Dña. María Jesús García de la Villa, asistente personal de Salud Mental León - ALFAEM, representante del Comité Pro Salud Mental en Primera Persona de la Federación Salud Mental Castilla y León. Presenta: Dra. Almudena Duque Sánchez. Profesora de la Facultad de Psicología de la UPSA.
18:30 h - MESA REDONDA Salud Mental y suicidio: Realidad, tabú, prevención e intervención.
Moderadora: Alejandra Polo Fernández, psicóloga del Centro de Día de Salud Mental Ranquines.
Dra. Llanyra García-Ullán, coordinadora de Investigación de la Unidad de Convalecencia Psiquiátrica de Salamanca.
Dª. Laura Ruiz Pascual, psicóloga de Salud Mental Salamanca-AFEMC.
Dª. Pilar Ciudad Sánchez, miembro de Red AIPIS (Asociación de Investigación, Prevención e Intervención del Suicidio).
19:45 h - ACTO DE CLAUSURA Dra. Carmen Rodríguez Villoria, socióloga, enfermera y miembro de la Delegación Diocesana de Pastoral Universitaria.
Dra. Beatriz Palacios Vicario, vicedecana de la Facultad de Psicología de la Universidad Pontificia de Salamanca.

Una forma de coordinar esfuerzos para elaborar los planes de prevención, entre otros me quedo con la petición de :
1.- Psicólogos en Salud Primaria,
2.- Educación en Gestión Emocional desde el colegio.
3.- Más Psicólogos y psiquiatras en Salud pública para que la atención sea gratuita y a demanda, cuando sea necesaria, y además permita mayor tiempo de atención a cada paciente
4.- Teléfono de 3 cifras.
5.- Campañas de Sensibilización como hay para los accidentes de tráfico y la Violencia de Género.